viernes, 24 de marzo de 2017

GRUMPYNATORS

City Of Sin

Grumpynators fue fundada en enero de 2011 en Copenhague por ex miembros de la banda y el equipo de Taggy Tones y Volbeat.
El estilo es rock duro con elementos de metal, punk y Rockabilly . Uno de los elementos clave es el contrabajo, que hace que tanto la apariencia como los sonidos sean especiales.
City Of Sin es su su segundo álbum, a través del sello Mighty Music. El primer single del álbum, “Take The Last Dance With Me”, fue lanzado el 3 de febrero. A continuación se puede ver el videoclip de la canción.

Tracklist . .

1. Tears Of Whiskey
2. Hotel 2nd Age
3. Take The Last Dance With Me
4. Then We Cried
5. Pretty Little Devil
6. Far Away (feat. Rob Caggiano)
7. Now I Know
8. Fame
9. St. Elvis Day
10. City Of Sin
11. We Are The Outcasts
12. Werewolf











viernes, 10 de febrero de 2017

THUNDER

Rip It Up (2017)

Lo han vuelto a hacer...otro disco perfecto! Fin de la cita

Tracklist . .

1. No One Gets Out Alive
2. Rip It Up
3. She Likes The Cocaine
4. Right From The Start
5. Shakedown
6. Heartbreak Hurricane
7. In Another Life
8. The Chosen One
9. The Enemy Inside
10. Tumbling Down
11.There’s Always A Loser








miércoles, 30 de noviembre de 2016

SCOTTY BRATCHER

That Album (2016)

Este guitarrista estadounidense de 27 años de edad, ha lanzado uno de los álbumes bluesy más 'hot' de rock clásico del año.
"That Album" es el cuarto álbum de Bratcher, y creo que ha sido debidamente titulado, ya que será recordado como 'ese álbum, él es el mejor'.
Al ser erróneamente promovido como 'el próximo Joe Bonamassa', Bratcher es mucho más que un mero 'igual'. Sí, lo sé, la gerencia necesita vender al artista, pero el sonido y estilo de Bratcher es mucho más visceral que Bonamassa.
De hecho, en lugares, Bratcher oscila fuerte, bastante pesado.
Su estilo de guitarra es bastante agresivo en común con Stevie Ray Vaughan, entonces tienes un sonido de amplificador aprobado por Jimmy Page, y voces que traen a la mente al gran Warren Haynes, aún más raspado. Añada a eso una banda de fondo punzante ala Gov't Mule y usted tiene la banda de Scotty Bratcher.

Tracklist .

01 - Ain't No Way I'm Coming Home
02 - Disappointing Ourselves
03 - Worry Me No More
04 - Tables Turn And Bridges Burn
05 - Hard To Feel
06 - Without Hope
07 - That's Alright Mama
08 - Let Your Soul Give Way
09 - Cold Blooded Killer
10 - All And Nothing More
11 - Rollin'
12 - As The Years Go Passing By
13 - Whipping Post









viernes, 25 de noviembre de 2016

BONEYARD DOG

Bluesbound Train (2016)

BLUESBOUND TRAIN es un álbum compuesto por 12 temas con una versatilidad fuera de lo común, en el encontrareis una producción impecable con un estilo muy southern, un par de baladas tremendas, en el también degustareis dos o tres bluesrock al más puro estilo de Texas. El álbum se cierra con un baladón “Boneyard Dog” de ocho minutos y pico muy al estilo de los que nos tiene acostumbrados Y&T, a tal punto que en el comienzo pensé que tocaba Meniketti, lo calificaría de sublime.
(https://viriaor.wordpress.com)

Tracklist ..

01. Atchafayalla
02. Mother Lode
03. Kingdom of Your Company
04. Lonely Road
05. 100 Guns
06. Bluesbound Train
07. Paid My Dues
08. Lay Down the Law
09. Hell and Back
10. Heartbreaker
11. Fire Down Below
12. Boneyard Dog










miércoles, 16 de noviembre de 2016

ROB TOGNONI

Brave (2016)

Para quienes no le conozcan, la música que plantea Rob Tognoni es una simbiosis de rock clásico, blues y rock-blues altamente influenciado por AC/DC, además de unas gotas de B.B. King, todo ello pasado por el tamiz del estilo de Jimi Hendrix y, si todo esto se agita y se sirve bien caliente, el resultado no es otro que la música de Rob Tognoni (www.distritojazz.com/) que fue descubierto hace ya unos cuantos años por el también australiano Dave Hole, gran especialista de la guitarra slide.

Tracklist .

01. Brave
02. Voodoo Girl
03. Burnin’ Alive
04. Dammed If I Do
05. You
06. 1974
07. Maid Marion, Robin Hood
08. Fly Like An Eagle
09. Happy Birthday
10. Power
11. Latino Lounge
12. Don’t Be Too Hard On Me










viernes, 11 de noviembre de 2016

SCATTERED HAMLET

Swamp Rebel Machine (2016)

Si te gustan los tambores atronadores, el bajo que toca, los solos de guitarra que se rompen y las armonías vocales enfermizas Scattered Hamlets son para ti...Hard Rock sureño a lo bestia!!!
Yo empezaria por White Trash a todo volumen

Tracklist . .

01. Battle Hymn
02. Whip-Poor-Will
03. Stonewall Jackson
04. Four Barrel Mojo
05. White Trash
06. Swamp Rebel Machine
07. Green Bastard (Featuring Johnny T. Crash)
08. Outlaw Breed
09. Rimfire
10. Buckshot
11. The Lesson










THE KENTUCKY HEADHUNTERS

On Safari (2016)

Decimosegundo trabajo en estudio de esta banda de rock/blues sureño. Diez nuevos temas propios más las versiones de Charlie Daniels “Way Down Yonder” y Alice Cooper “Caught In A Dream.”

Tracklist ..

01. Beaver Creek Mansion
02. Deep South Blues Again
03. I Am the Hunter
04. Caught in a Dream
05. Crazy Jim
06. Big Time
07. Lowdown Memphis Town Blues
08. Rainbow Shine
09. Way Down Yonder
10. Jukebox Full of Blues
11. God Loves a Rolling Stone
12. Governors Cup

















jueves, 3 de noviembre de 2016

HAND OF DIMES

Rise (2016)

"Rise" es un debut de rock clásico fabuloso lleno de excelentes melodías y algunas canciones realmente impresionantes. No hay un solo relleno entre las 13 pistas que se ofrecen, producidas a la antigua pero con potentes resultados.
No te pierdas "Rise", créeme, es un disco fantástico.
Muy recomendable

Tracklist ..

01. Guilty
02. Moonlight Mile
03. Stranger in My Home Town
04. Pinstriped Arrogance
05. Jacob’s Ladder
06. The Drifter
07. Looking at You
08. Angels and Demons
09. Sail On
10. Bad Reputation
11. Come the Hour
12. Another Sunday
13. If I Hold You (Bonus Track)









lunes, 10 de octubre de 2016

POPA CHUBBY

 The Catfish (2016)

En su último disco Popa Chubby ofrece hasta 12 melodías que encarnan la actitud macarra que define el "Rey del New York City Blues".  The Catfish entrega golpe tras golpe de inspiración musical sobre la base de 25 o más años de conocimiento de las calles y carreteras musical . The Catfish encarna lo que hace Popa Chubby y quién es en el mundo del blues .



Tracklist . .

1. Going Downtown (5:42)
2. Good Thing (3:10)
3. Bye Bye Love (3:28)
4. Cry Till It's A Dull Ache (5:09)
5. Wes Is More (7:02)
6. Motorhead Saved My Life (2:40)
7. Blues For Charlie (5:58)
8. Dirty Diesel (3:39)
9. Slow Down Sugar (6:30)
10. Put A Grown Man To Shame (4:34)
11. The Catfish (4:00)
12. C'mon In My Kitchen (4:04)












JORGE SALAN

Graffire (2016)

Graffire es el salto definitivo de Jorge Salán a un escalafón superior. Este nuevo álbum es una demostración de fuerza artística en toda su magnitud. Y que no se desprenda de estas palabras que hablamos de un disco compuesto exclusivamente para lucir a un gran guitarrista. Todo lo contrario. Salán ha velado por mantener un equilibrio cuasi perfecto entre melodías y estilos, sabiendo golpear con las seis cuerdas en los momentos adecuados y, lejos de cualquier tipo de ego, dejando un enorme espacio a infinidad de colaboraciones de primer nivel.
Si a todo lo anteriormente citado sumamos un puñado de buenas canciones, un abanico que abarca el blues rock, el soul o el rythm and blues, y lo coronamos con una producción sobresaliente, obtendremos como resultado Graffire.
La voz de Salán se presenta mucho más asentada en la actualidad. Se percibe más segura, relajada y matizada. Y esto es algo que se puede comprobar especialmente en la desenfadada “Victim Of Desire”, en la sentida “Para Paco De Lucía” o en la hard rockera “On My Own”. A los temas propios – que el artista madrileño ha compuesto solo o en compañía de otros, que diría el maestro Miguel Ríos – hay que sumar tres versiones: “Take Me To The River” de Al Green, “Leave My Girl Alone” de Buddy Guy y la descomunal revisión de “They Don´t Make Them Like You Anymore” de Rory Gallagher.
Graffire está vertebrado por Jorge Salán a la voz y guitarra – y ahora también armónica -, Juan Carlos Gibaja al bajo y Edu Brenes a la batería. Estos tres músicos generan una base impecable sobre la que recaen innumerables invitados, cada uno aportando su particular sonoridad a los temas y enriqueciendo aún más el resultado final.
" www.rockthebestmusic.com "


Tracklist . .

01. Born Under A Bad Sign
02. Victim of Desire
03. Take Me To The River
04. Para Paco de Lucía
05. On My Own
06. One More Empty Feeling
07. They Don’t Make Them Like You Anymore
08. No Turning Back
09. Leave My Girl Alone